flash

El 2011 abre tendencia al alza en combustibles

HENRI HEBRARD EXPLICA QUE EL MERCADO MUNDIAL PODRÍA VER EL CRUDO A US$100 EL BARRIL

El mercado de los hidrocarburos apunta a tener un año en las alturas. Las autoridades no pudieron aplicar la famosa “congelación” como regalo de inicio de año. Al aumento de un 11% en la tarifa de electricidad, sustentada en compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se le suma los incrementos de precios que registran los combustibles justo en la primera semana del 2011.

La recuperación de la economía mundial está entre los factores que impulsará el consumo y por ende los precios.

“Ya estamos iniciando un nuevo año en el mercado de los combustibles y todos los pronósticos publicados en este inicio de 2011 apuntan a una continuación de la tendencia alcista en los mercados internacionales del petróleo”, afirmó el economista y experto en combustibles Henri Hebrard, quien le ha dado seguimiento al comportamiento de los hidrocarburos en los últimos años.

Hebrard va más lejos y sostiene que los precios del petróleo (referencia West Texas Intermediate o WTI), que finalmente cerraron el año 2010 por encima de los US$90 por barril, deberían superar los US$100 en algún momento del año 2011.

Según dice, a esta tendencia habrá de añadir en el plano local los impactos de la devaluación del peso dominicano, que cerraría en RD$39.50 según el Presupuesto 2011; la descongelación del precio de paridad de importación que había mantenido sin cambios los precios los combustibles durante las últimas semanas del 2010; y, finalmente, la recuperación del rezago en la indexación del impuesto a los combustibles para dar cumplimiento al acuerdo firmado con el FMI.

En otras palabras, según Hebrard, los combustibles pudieran sufrir incrementos de precios comprendidos entre un 17.5%, en el caso del gas licuado de petróleo (GLP) y un 22.1% en lo que respecto a la gasolina regular a finales de 2011.

De hecho, la lista de precios publicada por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para la primera semana del año 2011 confirma esta tendencia, ya que se han producido incrementos en todos los carburantes, incluyendo el gas natural vehicular (GNV).

En consecuencia, el precio del galón de gasolina premium habrá subido de RD$170.80 a RD$172.60k, o sea un 7.9% por encima de los precios de hace un año, lo mismo que para la gasolina regular que sube RD$1.40 por galón, al pasar de RD$160.50 a RD$161.90, equivalentes a un 7.4% por encima de hace doce meses.

HENRI HEBRAR TAMBIÉN TRATA PRECIOS DEL GASOIL
En cuanto a los tipo de gasoil, el regular, pasa de RD$143.90 a RD$145.30, un incremento anual de RD$13.60, igual a un 10.3% de hace un año, mientras el gasoil premium alcanza el precio de RD$151.60 contra RD$149.80 de la semana anterior, lo que es su mayor precio desde octubre 2008.

Por su lado, el galón de fuel oil que se mantiene por novena semana consecutiva sobre el nivel de RD$100, abre el año 2011 en RD$106.20, o sea RD$10.70 por encima de hace un año, equivalente a un incremento anual del 11.2%; mientras el avtur registra el mayor incremento de todos los combustibles esta semana (RD$1.90 por galón), al pasar de RD$118.02 a RD$119.92.

100 DÓLARES EL BARRIL
El petróleo podría alcanzar 100 dólares por barril en 2011, impulsado por la tendencia al alza de los precios internacionales en la segunda mitad de este año, según prevén analistas de Bank of America Merrill.

119.92 GALÓN DE AVTUR
Industria y comercio informó que el Avtur costará RD$119.92 por galón para un alza de RD$1.90. En tanto que el Kerosene se venderá a RD$137.80 por galón para un aumento de RD$1.90.

0 comentarios

Dejanos Tu Comentario


Noticias Recientes

Comentarios Recientes

Galeria de Fotos