Rehabilitarán dos presas para ahorrar US$30 MM
PARA LOGRAR LA META SE REQUIERE DE UNA INVERSIÓN DE US$45 MM
El vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, y el administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Víctor Ventura, firmaron un acuerdo mediante el cual se comprometen a impulsar un plan que permitirá al país un ahorro de US$30 millones anuales, la obtención de US$21 millones adicionales en ingresos y aumentar la producción de energía limpia entre 12.5% y 15.3%.
Marranzini manifestó que para llevar a cabo ese plan las instituciones requieren el aval del Ministerio de Hacienda, US$45 millones.
“Prácticamente en dos años se paga esa inversión”, precisó el funcionario al referir que esta cantidad se recuperaría en 24 meses sin contar el ahorro por la compra de combustibles, el cual es de US$30 millones.
Destacó que la CDEEE dispondrá de US$5 millones de un fondo que tiene ese sector para destinarlo a inversión, para el inicio de estas obras hasta tanto se busca el financiamiento.
Expresó que este plan, el cual implica el desarrollo de 13 obras del complejo hidroeléctrico Jigüey-Aguacate y la reparación de las turbinas, ya está llevando a cabo con un financiamiento del Banco Mundial el cual estuvo “durmiendo” por dos años, según dijo Marranzini, y despertó gracias al interés puesto por la Egehid, en lo que se logró el inicio de la obra.
“Ahora queremos, con la firma de este acuerdo, acelerar, para que en el menor tiempo posible podamos tener 105 megavatios adicionales de generación eléctrica barata y limpia”, dijo.
Explicó que estas acciones se realizan con el interés de ir reduciendo los costos del sistema y de mejorar las condiciones del sector eléctrico para el beneficio de todos los dominicanos.
Informó que dentro de los planes que tiene la Egehid para este año están las reparaciones de la presas Tavera, Rincon, Sabeneta y Jimenoa, Sabana Yegua y la de Valdesia, a fin de que estas acciones redunden en generación y confiabilidad.
Ventura manifestó que la prioridad de su administración ha sido la rehabilitación del complejo Jigüey-Aguate fuera de servicio desde noviembre 2007.
Entre las obras que se realizarán en este complejo dijo que hay dos túneles de descarga, uno para cuada una de las centrales de Jigüey, y de Aguacate.
EL ALZA DEL PETRÓLEO Y LA TARIFA ELÉCTRICA
Celso Marranzini se refirió al impacto del alza de precio del petróleo las posibles implicaciones en éste del conflicto en Libia. Dijo que él no puede hablar de aumento en la tarifa eléctrica porque eso le corresponde a la Superintendencia de Electricidad, pero que indudablemente es preocupante: “No solamente en el aspecto de la energía eléctrica, es preocupante en el aspecto de los fletes, el asunto de la materia prima y de los combustibles”, indicó.
Dijo que el mundo tiene que ver con preocupación lo que sucede en esa región de África y Medio Oriente.
Fuente: http://listindiario.com.do/