flash

Critican “conciliación” legal en violencia contra la mujer

Tres expertas en el tema de la violencia de género afirmaron que las mujeres dominicanas deben luchar para que la conciliación prevista en la legislación nacional sea eliminada en el caso de las agresiones a las mujeres por su pareja, porque “con el agresor no hay nada que negociar”.

Las españolas Cristina del Valle, artista; Paz Martín Lozano, dirigente política, y Patricia Cruz Sánchez de Lara, abogada, integrantes de la Plataforma Mujeres Artistas contra la Violencia de Género, dijeron que la lucha por el castigo de la violencia de género es clave para que haya democracia en la sociedad dominicana.

Al criticar que en la legislación dominicana exista la figura de la “conciliación” como paso previo a un enjuiciamiento por violencia de género, la abogada Sánchez de Lara la consideró desafortunada porque “un agresor no puede mediar con su víctima. Llevar a la gente a conciliación, a mediación, cuando hay un caso de violencia grave, es un tremendo error”.

Consideró apropiado negociar el fin de un conflicto “entre personas que estén en igualdad de condiciones, pero no entre una persona sometida y quien la sometió. Eso es un error y desde luego hay que erradicarlo”.

La jurista, quien participó junto a Del Valle y Martín Lozano en la entrevista del matutino El Bulevar con Pablo McKinney, manifestó que la violencia se puede detener mediante la acción penal, “pero no en una conciliación que lleva a la víctima a la muerte o a la muerte en vida que es aun más dolorosa”.

Afirmó que en la experiencia mundial y europea en materia de lucha contra la violencia de género está claro que la negociación entre víctima y victimario no es un recurso que detenga las agresiones contra la mujer, que son condenadas expresamente por leyes especiales.

Para la artista Cristina del Valle las mujeres dominicanas saben lo que quieren y los hombres deben estar presentes en esa lucha porque no puede haber democracia cuando en la cotidianidad se niegan derechos fundamentales al ser humano que constituye más de la mitad en el mundo y es la madre de todos los varones.

Consideró lamentable que en República Dominicana se carezca de cifras sistematizadas sobre la violencia de género, lo cual es clave para trabajar y erradicar ese mal social.

Las expertas, que vinieron al país invitadas por el Instituto José Francisco Peña Gómez, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), se congratularon porque en las jornadas en que impartieron talleres había mujeres de todas las tendencias políticas y sociales.


0 comentarios

Dejanos Tu Comentario


Noticias Recientes

Comentarios Recientes

Galeria de Fotos