flash

RECAUDO FISCAL Ingresos del Gobierno crecieron 5.4 por ciento

EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO SE CAPTARON RD$44,262.3 MILLONES

Los ingresos del gobierno crecieron en apenas 5.4% los primeros dos meses de este año, comparados el bimestre de 2010 con el de 2011, al pasar de una captación de recursos tributarios de RD$41,982.4 millones a RD$44,262.3 millones, según el informe estadístico del Sistema Integrado de Gestión Financiera (Sigef), publicado por la Dirección General de Presupuesto.

De acuerdo con los datos, en febrero de 2010 el gobierno recaudó RD$19,261.4 millones, mientras que en el mismo mes de este año los ingresos llegaron a RD$23,436.6 millones, para un aumento de 21.6%.

En cambio, ese comportamiento difiere del registrado en febrero pasado, donde se verifica una ligera disminución de 8%. En febrero de 2010 el fisco captó RD$22,721 millones, y en el mismo mes de este año sólo obtuvo RD$20,825.7 millones, incluyendo los provenientes de fuentes externas.

De ese monto, los ingresos tributarios captados en febrero de este año llegaron a RD$18,863.0 millones.

El mayor aporte de las recaudaciones provino del Impuesto sobre mercancías y servicios, el cual llegó a RD$12,276.9 millones y de estos la mitad correspondió al Impuesto sobre la Transferencia de Bienes y Servicios (ITBIS), tanto externo como interno.

El Sistema Integrado de Gestión Financiera (Sigef) establece un informe preliminar en base al método de lo percibido.

Los impuestos sobre los ingresos aportaron RD$3,921.7 millones, quedando en prácticamente igual comportamiento los aportes del ISR aplicado sobre las empresas y las personas.

Por concepto del Impuesto sobre el patrimonio el Estado captó RD$900.5 millones en febrero pasado. otros gravámenes aplicados fueron sobre los servicios, el uso d bienes y licencias, al comercio exterior, que abarcan a las ventas de tiendas de zonas francas y los derechos de exportación de piedra caliza, la salida de pasajeros al exterior, la frontera, multas por omisión de facturas consulares y otros.

El fisco también contabiliza los gravámenes no tributarios que aplica sobre el seguro de pensiones, tanto la contribución de empleados como la patronal, las donaciones, y las transferencias corrientes del sector privado, instituciones públicas descentralizadas, empresas públicas no financieras como la Lotería Nacional,; venta de servicios, alquileres, ventas de acciones, recursos externos, entre otros.

Gastos En tanto que en materia de gastos se reporta un gasto general de RD$23,550.4 millones en febrero pasado, una cifra ligeramente por debajo del recaudo del mismo mes de 2010, que fue de RD$23,751.6 millones, pero aún superior a los ingresos captados.

Cierre de 2010 Durante el pasado año el gobierno captó un total de ingresos corrientes de RD$255,070.9 millones, para un aumento de 12.8%, respecto a los RD$226,203.9 captados en 2009; mientras que mediante los ingresos tributarios el incremento fue de 10.7%, al pasar de 220,373.4 millones en 2009 a RD$243,942.6 millones.

Las estadísticas de 2010 no incluyen los fondos de terceros, gastos devengados no pagados de años anteriores, ni el uso de los saldos de caja, así como las ganancias y pérdidas cambiarias. Los recursos destinados a diversos organismos públicos, fueron prácticamente iguales a los del 2009, debido a la insuficiencia de recursos, según informe de la Digepres.

(+)
MEDIDAS CONTEMPLADAS EN EL PRESUPUESTO 2011
MEJORA TRIBUTARIA:
El gobierno se comprometió con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a implantar medidas de mejoras tributarias que eleven los ingresos, muchas de la cuáles no fueron aplicadas en 2010, a pesar de que estaban contenidas en el presupuesto del año. Sectores del empresariado rechazan que se trate de nuevas cargas para los sectores productivos, mientras se espera conocer la nueva carta de intención.


0 comentarios

Dejanos Tu Comentario


Noticias Recientes

Comentarios Recientes

Galeria de Fotos